Son alteraciones de las grasas en el organismo, por el exceso de las mismas en la sangre. Esto es un resultado del consumo excesivo de alimentos ricos en grasas y azucares (comida chatarra, refrescos, chucherías, enlatados, embutidos), que se transforman en triglicéridos y colesterol y se van acumulando en las venas y arterias causando daños al organismo.
Aumento del colesterol
Pasa cuando consumimos en exceso alimentos de origen animal. El colesterol se divide en varias fracciones y las mas relevantes son: HDL (colesterol bueno) y LDL (colesterol malo).
Los alimentos para mantener los niveles adecuados de HDL son: aguacate, mani con concha, pistacho, merey, aceite de maíz, oliva, canola, soya y pescados tales como atun, catalana, sardina, bonita, caballa, jurel, coro-coro
Los alimentos que nos aumentan el LDL son: carnes rojas, embutidos, yema de huevo, mantequilla, nata, suero de leche, chocolate, frituras, mayonesa, vísceras, lácteos enteros, entre otros.
Aumento de los triglicéridos
Esto pasa cuando consumimos alimentos que contienen, mucha azúcar, que luego se convierten en grasas.
Los alimentos que nos aumentan los triglicéridos son: harinas refinadas, bebidas gaseosas, chocolate, alimentos fritos, margarina, aceite de palma, jugos industrializados y otros.
Consecuencias del colesterol y triglicéridos elevados:
- Mala circulación
- Enfermedades cardiovasculares
- Cálculos en la vesícula
- Ateroesclerosis
- Pancreatitis aguda
- Hipertensión arterial
- Sobrepeso
- Obesidad
- Disminución de la capacidad de respirar
- Hiperinsulinismo
- Problemas en las articulaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario